¿Qué hacer en tu viaje a Bacalar?

Bacalar es un pintoresco pueblo mágico enclavado en el sureste de la península de Yucatán a 5 horas de Cancún y 30 minutos de Chetumal que es la capital del Estado de Quintana Roo.

El nombre de esta ciudad, Bacalar, proviene de siyan ka’an-bakhalal, que significa “lugar donde el cielo nace entre carrizos”. Fundado en 435 por la civilización maya, ya en la época moderna fue ocupado por piratas ingleses y se convirtió en un punto comercial muy importante para toda la mercancía procedente de Centroamérica. Por estas razones, es un pueblo lleno de historias y misterios.

  • Conocer la laguna de los 7 Colores 
No estamos exagerando al decir que la Laguna de Bacalar es tal vez, el más hermoso cuerpo acuático del país. Está aún rodeada de espacios selváticos, con los que conviven el ya conocido pueblo de Bacalar y algunas pequeñas comunidades.

Déjese deleitar por el paisaje que conforma esta hermosa laguna, conocida también como la Laguna de los Siete Colores, y esto se debe a que entre sus aguas, fácilmente se pueden apreciar siete diferentes tonalidades de azules, el azul turquesa y el azul de Prusia, gracias a los rayos del sol, los suelos de fondo y los diversos niveles de profundidad que posee la misma en sus hermosas aguas templadas

  • Conoce el Museo del fuerte de San Felipe.
El Fuerte de San Felipe Bacalar se empezó a construir en 1733, bajo la supervisión del capitán Alonso de Figueroa y Silva, quien fue su primer comandante, en respuesta a los ataques de piratas y a las incursiones de cortadores ilegales del palo de tinte, de gran demanda internacional en esa época, cuando Quintana Roo era parte de la provincia de Yucatán.

El Fuerte de Bacalar nos ofrece:

Visitas guiadas
Exposiciones
Conciertos
Conferencias
Talleres de escultura, música y pintura

SOBRE EL MUSEO

Ubicación
: Avenida 3, entre calles 20 y 24, Centro
Horario: Martes a domingo de las 9:00 a las 19:00 horas
Costo: Entrada general 20 pesos
Maestros, estudiantes, niños y adultos mayores 10 pesos
Extranjeros 50 pesos

  • Los Rápidos de Bacalar.
Los Rápidos de Bacalar es uno de los principales atractivos del Pueblo Mágico de Bacalar, sus cristalinas y rápidas aguas te llevarán a recorrer un bello canal de aguas cristalinas, lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por la corriente! Explora sus profundidades e intenta tocar el fondo sin que la corriente te arrastre, un reto para todos los aventureros!

Los Rápidos de Bacalar estan rodeado de enormes estromatolitos simulando un ancho camellón para caminar cómodamente, pero OJO, no se debe caminar encima de ellos, son estructuras estratificadas que tardan muchos años en crecer, por favor no interrumpas su desarrollo!.

  • Visita el Cenote Azul.
A través de venas subterráneas se conecta con la Laguna de Bacalar y recibe su nombre debido al color turquesa de sus aguas. La palabra Cenote proviene del maya tzonot, “abismo”. En toda la península se denomina con ese nombre a los depósitos de agua profunda. A veces, en el fondo de los cenotes existen fuertes corrientes que forman parte de una complicada red de ríos subterráneos

Su vista es increíble, ya que está rodeado de selva y hermosa vegetación, recuerda que es peligroso nadar después de ingerir alimentos, por lo que te recomiendo primero disfrutar de las aguas del Cenote Azul.


¿Te gustaría conocer Bacalar?
Ahora es más fácil conocerlo, solo dando un CLIC AQUÍ un Agente de viajes te proporcionará información para poder conocer este hermoso pueblo mágico.


Comentarios